Hola amigos. Menuda ruta guapa que hemos preparado, vamos a
visitar Ciudad Rodrigo pero esta vez no como el llanero solitario. Somos 6
amigos con 4 motos.
Los protagonistas:
Debora: La cual ya conocemos todos. Mi compañera de
aventuras y mi chica. Ya con moto pero todavía es muy pronto para acompañarnos
con la suya. Pero su aprendizaje es muy rápido. Va muy bien.
Marta: Pedazo de amiga. Amante de la naturaleza, le chiflan
los buitres, cada vez que los ve volando lo flipa. Ya se puede decir que es de
la familia.
Txetxu: Gran amigo del alma y es el chico de Marta. Le
chifla la comida. ¿Os suena el programa de crónicas carnívoras? Pues le da mil
vueltas al protagonista del programa, no tiene fondo y es el tío más feliz y
cariñoso que conozco, siempre con una sonrisa de oreja a oreja y como un
corazón enorme.
Juli: Esta fatal de la cabeza, es un buen tío. Al principio
cuando le conoces da una impresión totalmente distinta a lo que es. Si vas de
viaje con el no te aburres ni de coña. "Se tiro todo el viaje dándome besos en la calva"
Isra: Es buena persona y te descojonas con él. Es un crack.
Como podemos ver es un grupo caliente que donde vayan se
complementan perfectamente. Son buena Gente os lo aseguro.
Luego, finalmente estoy yo. Soy el raro del grupo. Je Je Je.
Nos ponemos en ruta y quedamos en mi garaje para llenar las
maletas y ponernos en marcha, con una primera parada en el Bodeguin, estos se
toman su pincho de tortilla y yo solo un café, me estoy reservando para la
primera parada. Ya sabemos todos donde.
Pitlane: Aquí me tomo ya por tradición la sartencita la cual
me sienta de lujo. Vamos 4 motos, la mía es para rutear pero estos llevan
RRRRRRRR ósea que el ritmo es diferente. Lo que hago es decirles donde vamos a
parar y ellos tiran a su ritmo para que disfruten a su royo. Hay que
entenderlo.
En algunos tramos si vamos
juntos.
Tiramos hasta venta Rasquilla y ahí se paran para esperarme.
Hacemos una parada de 5 minutos y tiramos hasta el Barco de Avila donde
llenamos el depósito y así despreocuparnos.
Vamos hasta Bejar cruzando por todo el medio de de la ciudad
hasta llegar a la Calzada de Bejar. Es una manera de no coger la autovía y vas
por un camino muy bonito.
Llegamos a Horcajo de Monte Mayor, Tenemos ganas de tomarnos
algo y nos paramos en el bar del pueblo. Nada más entrar se nos queda todo el
mundo mirando. Es como cuando entras en un bar en el salvaje oeste y se te
queda toda la peña mirando. Somos los forasteros.
En el bar tienen una terraza en otra planta y al fondo una
especie de chill out muy chulo. Nos pedimos la bebida y varias raciones. Nos
tratan de lujo. Nos invitan a un plato de tomate de huerta y esta que alucinas
nos pedimos otro plato de pan para mojar bien, dejamos los platos limpios.
Pedimos la nota y no llego a 35 € entre todos, Ojo!!! Muy
bien de precio y comimos muy bien.
Os lo recomiendo, entre la comida, el trato y el chill out, le
pongo un diez de nota.
Ahora vamos hacia Soto Serrano y cruzamos un puente Romano con
unas vistas impresionantes.
El siguiente pueblo Rio Malo de abajo, donde subimos a ver
el Meandro del Melero. Son 2.9 km de un
camino que parece que empieza bien pero luego se complica bastante. Yo voy
hasta el mirador y estos llegan a subir hasta arriba como unos campeones.
Si ellos han podido vosotros también podéis hacerlo. Si vas
despacio se puede hacer pero mucho ojo y sobre todo hay que tener cuidado al
bajar, tienes que ir por el borde del camino y hay una buena caída si te
despistas. Marta que tiene vértigo lo paso fatal la pobre.
Nos pasa algo curioso, en el Barco de Avila, en la
gasolinera conocemos a una pareja que son de Segovia y desde ahí nos los
encontramos por todo el camino, en todas las paradas que hacemos, Unos compis
muy majos.
Tiramos ya para la Alberca, donde para llegar vamos por una
carretera en zig zag con unas vistas impresionantes. Ya todo este camino me lo
conozco de otra rutas realizadas por estos lares.
Llegamos a la Alberca, bajamos de las motos para conocer
este bonito pueblo,
Paseando por las
calles veo Jamones por todos los sitios y paso por un garaje lleno de ellos. ¡¡¡Que
ricooo!!!!
Entramos en un bar donde nos comemos un buen plato de Jamón
acompañado de una botella de vino. Nos sale por 19€.
El dueño era un tío peculiar pero le podías hacer cualquier
pregunta sobre el jamón y sabía un motón, era un entendido en tema.
Nos ponemos en marcha tomando direcciones diferentes. Debora
y yo vamos a la Peña de Francia pero el resto dice que se quieres ir
directamente a Ciudad Rodrigo. Es una pena porque estaba a pocos kilómetros y
merece mucho la pena subir. Además hasta la peña de Francia la carretera está
muy bien, recién asfaltada.
Eso sí, desde la Peña de Francia hasta Ciudad Rodrigo la
carretera es muy mala, no me gusto nada. Es la que va por Monsagro. Nos encontramos con esta curiosa choza pegada a la carretera.
Estos fueron desde la Alberca por otro camino que era mucho
mejor, me refiero al asfalto. Por Morasverdes.
Nos hospedamos en el Hotel la Bodega a cinco minutos andando
del centro. El hotel está bien situado y está muy limpio. El trato es bueno.
Nada más llegar tenemos un problema con la moto de Txetxu.
Una CBR 1000. Se van todas las luces y no arranca dando al botón de arranque.
Desmontamos para ver que puede ser.
Vamos descartando. Pensamos que era algún cable de la
batería que no estaba bien, pero no es eso. Suena ruido raro como un clack!!
Puede ser la batería, preguntamos en el hotel para ver si
hay alguna tienda abierta, nos dicen que los sábados en ciudad Rodrigo están los
comercios cerrados.
Pero resulta que la chica de la recepción tiene un amigo que
tiene una tienda a la vuelta de la esquina que vende baterías. Le llama y nos
dice que en unos minutos esta en el hotel para ver la batería. Justo nos dice
que si que tiene y en cosa de 20 minutos nos trae una. “Menuda suerte”.
La ponemos y arranca perfectamente. Todos contentos. Ahora a
la habitación, una buena ducha y es hora de visitar la ciudad.
Tenemos suerte y justo en Ciudad Rodrigo son las fiestas
Medievales. Nada más entrar por un arco a la ciudad nos adentramos en por unas
calles muy pintorescas y gente disfrazada de caballeros medievales con sus
espadas y escudos.
Llegamos un mercado donde podemos encontrar casi de todo. Algo
que faltaba eran los típicos puestos con hogazas de pan gigantes donde poder
llenarlas de productos de la tierra y meterte un buen bocadillo. Como no lo
encontramos, pues buscamos otro sitio para cenar.
Después de recorrer una cuantas calles llegamos a la plaza
del pueblo donde elegimos un restaurante, nos sentamos en la terraza y pedimos
la cena. Todo estaba muy bueno.
Ya cansados del viaje nos vamos hacia al hotel, pero antes
subimos a la muralla para hacer algunas fotos. Era de noche y no pudimos ver la
ciudad bien.
De camino al hotel escuchamos de fondo que había una
batucada, nos miramos pero ya muy cansados desistimos de ir.
Ya es domingo, nos levantamos y bajamos a desayunar en el
hotel. (Entraba en el precio) el buffet no es gran cosa pero lo suficiente para
coger fuerzas para el viaje de vuelta.
Preparamos las motos y nos vamos a la plaza de Ciudad
Rodrigo pero ya con las motos.
Nos tomamos un café y nos hacernos una foto en el
ayuntamiento, Queda muy bien con los cañones a los lados. Los edificios históricos
de la ciudad merece mucho la pena visitarlos.
La vuelta la hacemos por otro sitio, vamos hasta la Alberca
y una vez allí tomamos la carretera que te lleva hasta Sotoserrano. Es una
carretera muy buena y con buenos paisajes.
Llegamos a Sotoserrano y la moto de TxeTxu empieza a fallar
otra vez. Ya nos queda claro que no es la batería. Justo quería hacer la prueba
para ver si era el alternador y con la mala suerte que cuando estaba llenando
las maletas en casa, me deje
el arrancador en el garaje, es la ley de murfi,
cuando necesitas algo te lo olvidas.
Le arranca a capón pero no le funcionan la luces del cuadro
y las luces delanteras, pero si la trasera y de freno.
Pensábamos ir a visitar Montemayor del Río y Candelario pero
por causa de la avería decidimos ir ya directamente para casa.
Paramos en el Barco de Ávila para repostar y
vamos directamente a Venta Rasquilla para
pegarnos una buena comilona de despedida de esta gran ruta.
Ya directamente a Colmenar del Arroyo, a casita. Ha sido una
ruta de lujo acompañada de unos buenos amigos. A mí personalmente no me gusta
salir en grupo, pero me lo he pasado muy bien, nos ha pasado un poco de todo y
se han portado como unos campeones, sobre todo subiendo al Meandro por ese
camino de cabras con las RRRRRR.
Ahora hemos dejado pendiente ir a Montemayor del Río y
Candelario que lo dejaremos para la próxima salida en grupo.